Yanama

Trabajo colectivo para un bien común

Organización Indígena de la Guajira

Quiénes somos

Yanama

Yanama

“YANAMA”, que en Wayuunaiki significa “trabajo colectivo para un bien común”, define el origen y propósito que orientan la labor de cada uno de los miembros de la Organización Indígena de la Guajira Yanama.

Image

Bienvenidos a Yanama, somos una unidad organizativa, colectiva y participativa tradicional del pueblo Wayuu, cuyos principios están fundamentados en el fortalecimiento de la Educación Propia como pilar imprescindible de la cultura y la sociedad de la gran nación Wayuu; así mismo, estamos comprometido con la protección de los saberes, la comunicación y lengua propia, el fortalecimiento de las economías propias y proyectos productivos, salvaguarda de los sitios sagrados y las múltiples formas de cohesión social con carácter recíproco entre los miembros de las comunidades wayuu.

Organización Indígena de la Guajira

Somos una organización propia y autónoma fundada por iniciativa de miembros pertenecientes al pueblo wayuu. Constituida y ratificada como una entidad de carácter social y Autoridad local de Gobierno por las respectivas Autoridades Tradicionales y ancestrales, y miembros fundadores, activos y fraternos, en el ejercicio pleno de su autonomía y sus facultades jurisdiccionales para el fortalecimiento y defensa de los derechos fundamentales ante los gobiernos locales, entidades pública, privadas y otros sectores, organismos sociales nacionales e internacionales. YANAMA fue creada con fundamento en las Leyes de Origen, Derecho Mayor y el Derecho Propio como pueblo wayuu bajo los principios de UNIDAD, TERRITORIO, CULTURA Y AUTONOMIA que rigen al movimiento indígena en Colombia, somos afiliados a la Organización Nacional Indígena de Colombia ONIC.

Reconocimiento

Para efectos de reconocimiento en el mundo no indígena, somos una entidad sin ánimo de lucro, con personería jurídica, de carácter social, pedagógico, comunitario y cultural, regida por la Ley de Gobierno propio, nos constituimos legalmente con la Resolución No. 0005 de enero 8 de 1985 expedida por el Ministerio del Interior, e inscritos en la Cámara de Comercio con Régimen Tributario Especial previsto por la normatividad colombiana.

Misión y Visión

Somos un proceso construido colectivamente por hombres y mujeres Wayuu que tejieron procesos de recuperación de la educación propia en las comunidades wayuu para tejer la mochila de colores y formas diversas que es hoy es la Organización Indígena de la Guajira YANAMA; representamos los principios y valores vivenciados a través de la “YANAMA” como una forma de trabajo participativo y colectivo propia del pueblo Wayuu. Trabajamos bajo los principios de UNIDAD, TERRITORIO, CULTURA Y AUTONOMIA en procura del Buen Vivir, el goce pleno y efectivo de los derechos humanos y de la Madre Tierra; representamos ante distintos actores e instituciones el fortalecimiento de la educación propia, la reivindicación los derechos colectivos del pueblo Wayuu, y la protección de la integridad cultural y étnica de la nación Wayuu, y de los sectores sociales más vulnerables.

Comprendemos la importancia de promover y acompañar los liderazgos que encarnan los principios, plataforma organizativa y social de nuestra Organización promoviendo la Educación propia, el restablecimiento de los derechos fundamentales de los pueblos indígenas y la protección y cuidado de la niñez indígena, de los jóvenes, de los hombres y las mujeres, de los Sabios, Sabias, Mayores y Mayoras. Acompañamos las decisiones de las comunidades indígenas y sectores sociales para la construcción de alternativas políticas y organizativas que buscan la transformación social del país hacia una sociedad en paz, justa, democrática y equitativa, respetuosa de los derechos humanos y del territorio.

En las próximas décadas, nuestra visión es mantener el liderazgo de YANAMA en las comunidades indígenas y las alianzas con entidades estatales y privadas del nivel local, regional, nacional e internacional, expandiendo nuestra misión con todos los sectores sociales como una unidad organizativa, colectiva y participativa tradicional del pueblo Wayuu, cuyos principios están fundamentados en el fortalecimiento de la Educación Propia como pilar imprescindible de la cultura y la sociedad, inspirando a los jóvenes, mujeres y demás miembros de las comunidades indígenas y sectores sociales desde el orden cultural, educativo, comunicativo, político, territorial y económico, fortalecimiento la educación propia, protegiendo la identidad cultural, los saberes y conocimientos propios, el wayuunaiki, gestionando y ejecutando proyectos productivos.

Contamos con la experiencia, idoneidad y liderazgo, tenemos mayores y mejores capacidades para acompañar y fortalecer a las comunidades indígenas y sectores sociales desde sus bases organizativas; con estas herramientas seguiremos desarrollando estrategias efectivas para el Buen Vivir, la consolidación del gobierno propio, la permanencia y pervivencia cultural, la defensa, protección y consolidación de los territorios ancestrales y/o tradicionales autonómicos, la educación propia, la comunicación propia y ancestral, la soberanía y seguridad alimentaria, y el desarrollo de las economías propias que posibiliten y contribuyan al mejoramiento y sostenibilidad del pueblo Wayuu.

Noticias

Últimos eventos

Programas y Portafolio

Te invitamos a conocer más sobre nuestros programas y portafolio de servicios, diseñados para empoderar a nuestras comunidades y asegurar un futuro próspero para todos. Descubre cómo puedes unirte a nuestras iniciativas y ser parte de la gran familia yanamera, hay que ser como el Sol, brillar para todos!