Eventos y Noticias

Contáctenos

Mantente al día con las últimas noticias y actualizaciones sobre el trabajo de Yanama y nuestros colaboradores. Aquí encontrarás información sobre nuevos proyectos, logros y actividades relevantes para nuestras comunidades.

Yanama condena el asesinato del líder indígena Cristian Fernando Guanga y reafirma su compromiso con la defensa de la vida y la paz

La Organización Indígena de La Guajira Yanama, abraza solidariamente a la familia, amigos y comunidades del Pueblo AWA, ante la irreparable pérdida de Cristian Fernando Guanga, autoridad, líder y Guardia Indígena del Resguardo Piguambi Palangala, asesinado el pasado 9 de marzo en el corregimiento de Llorente, municipio de Tumaco. Su vida, dedicada a la defensa de los derechos de su pueblo y la protección del territorio, fue arrebatada de manera violenta, dejando un vacío inmenso en su comunidad y en la lucha de los pueblos indígenas por la pervivencia y la justicia.

Asesinar a un líder indígena es un atentado contra la dignidad y la resistencia de los pueblos, es un intento de sembrar miedo y desarticular procesos organizativos que por siglos han defendido la vida, la cultura y los territorios ancestrales. Es un crimen que no solo enluta al Pueblo Awa, sino que golpea a todas las naciones indígenas y a quienes creemos en la justicia, la autonomía y el derecho a vivir en paz.

Los pueblos indígenas seguimos enfrentando el peligro de exterminio físico y cultural a causa de un conflicto armado que no cesa y que se ensaña con quienes, desde la palabra, la organización y la lucha pacífica, defienden los derechos fundamentales de nuestros pueblos. Sin embargo, ante el terror y la violencia, respondemos con unidad, con resistencia y con la certeza de que nuestra lucha es justa y necesaria.

Desde Yanama, hacemos un llamado urgente al respeto por la vida de los defensores de derechos humanos y de los líderes indígenas que, con su trabajo, garantizan la protección de los pueblos y de la Madre Tierra. Exigimos a las autoridades competentes que investiguen y sancionen a los responsables de este crimen y de tantos otros que han enlutado a nuestros pueblos.

Reafirmamos que la paz solo será posible si se respeta la vida de quienes trabajan incansablemente por ella. No puede haber paz mientras se persiga y asesine a quienes defienden la justicia. No puede haber reconciliación mientras la violencia siga siendo el lenguaje con el que se responde a la lucha de los pueblos.

Hoy más que nunca, es momento de fortalecer la unidad entre los pueblos indígenas, entre los procesos organizativos, entre quienes defendemos la vida y la dignidad. Desde Yanama, extendemos nuestra voz de solidaridad al Pueblo Awa y reiteramos nuestro compromiso con la memoria de quienes han entregado su vida en esta lucha.

¡No más violencia! ¡No más líderes asesinados! ¡Que la unidad, la justicia y la paz sean nuestro camino!