Respaldo y apoyo total a la Gran Movilización Indígena y Popular del 18 de marzo.
La Organización Indígena de la Guajira, Yanama, se une al clamor de los pueblos indígenas de Colombia que hoy, 18 de marzo de 2025, se movilizan en defensa de los derechos históricamente vulnerados de nuestras comunidades. Esta jornada representa una expresión de dignidad, autonomía y resistencia frente a las injusticias que han afectado por décadas a los pueblos originarios.
Desde nuestro territorio ancestral Wayuu, apoyamos esta jornada de movilización en respaldo a las reformas estructurales que buscan garantizar condiciones laborales dignas y equitativas para nuestra gente. La reforma laboral que ha sido rechazada en el Senado es una necesidad urgente para los jóvenes, mujeres y trabajadores indígenas y no indígenas que enfrentan precariedad y discriminación en el acceso a empleos dignos.
Respaldamos el llamado de la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC) y de todas las organizaciones indígenas y populares que hoy levantan su voz en las calles. Esta movilización no es solo la defensa de una reforma, sino una exigencia de respeto a nuestros derechos fundamentales y a la participación de los pueblos en la toma de decisiones que afectan nuestro presente y futuro.
Exigimos al Congreso colombiano escuchar el clamor de los pueblos indígenas y de la sociedad en su conjunto. No podemos seguir permitiendo que el bienestar de nuestras comunidades quede en manos de intereses políticos y económicos que han perpetuado la exclusión y el despojo.
Desde la Guajira, reafirmamos nuestro compromiso con la lucha por un país donde la justicia social sea una realidad y no un privilegio. Hacemos un llamado a nuestras comunidades, aliados y hermanos de lucha a mantenerse firmes en la defensa de nuestros derechos y territorios. La unidad y la movilización son nuestras armas de resistencia y dignidad.
¡Por la vida, el territorio y la justicia social, Colombia se moviliza!